
Nacido en 1973, el Comité Ecuménico de Proyectos (CEP) surgió en un momento embrionario de la conformación y desarrollo, tanto de los movimientos sociales como de las organizaciones no gubernamentales y de la cooperación internacional de solidaridad. Es una instancia de vinculación, apoyo y consulta para agencias externas de cooperación y para organizaciones sociales ecuatorianas. En su asesoramiento el CEP busca priorizar aquellas iniciativas que prometan tener capacidad de modificar una situación dada.
Al conformarse como un espacio ecuménico, se abrió a las distintas corrientes de iglesia y de instituciones que actúan partiendo de valores humanísticos, comprometidas con los movimientos sociales ecuatorianos.
Actúa con un equipo ejecutor pequeño y ágil, conformado por siete personas (tres técnicos y cuatro administrativo-financieros); cuenta con el aporte de consultores contratados para tareas especializadas. Una asamblea ampliamente representativa está integrada por mujeres y hombres profesionales de excelencia, conocedores de las diversas realidades del país.